Método de lectoescritura visual 2: Mi cuerpo

978-84-17748-12-8

El material Método de lectoescritura visual 2: Mi cuerpo presenta un sistema de lectoescritura para niños/as con diferentes Necesidades Educativas Especiales (NEE) por la ruta visual.

El material se presenta con un método visual para niños con déficit cognitivo o diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA), facilitando el acceso a la lectoescritura través de la ruta visual.

Acceso a la lectura por la ruta visual, línea prioritaria

Parte de la palabra y centro de interés en cada cuaderno

Aprende palabras relacionadas con el entorno afectivo y experiencia del niño/a

Fomenta la autonomía del alumno

Metodología constructiva mediante el uso de mayúsculas

--

Guía del docente en el apartado "Adjuntos" de esta ficha

220,00 MXN
Impuestos incluidos

5 personas están viendo este artículo en este momento.

El material Método de Lectoescritura visual 2. Mi cuerpo presenta un sistema de lectoescritura para niños/as con diferentes Necesidades Educativas Especiales (NEE) por la ruta visual.

El material se presenta con un método visual para niños con déficit cognitivo o diagnosticados de Trastorno del Espectro Autista (TEA), facilitando el acceso a la lectoescritura través de la ruta visual.

En concreto, el cuaderno 2 de la colección, Método de Lectoescritura visual 2. Mi cuerpo, incluye un total de 41 fichas. Además de las fichas, el cuaderno incluye material práctico y manipulativo: autoevaluación, hojas adhesivas, panel, baraja de cartas léxicas, puzle de dos piezas (imagen y palabra), dominó y hojas adhesivas (emoticones).

Este material se presenta en su totalidad en letras mayúsculas, más fáciles de reproducir su grafía para los alumnos y más fáciles de identificar, ya que de este modo se evita el problema de la lateralidad.

Orientado a niños y niñas con Educativas Especiales (NEE) por la ruta visual. Por tanto, no se especifica para un rango de edad o nivel curricular concreto, sino que su aprovechamiento se centra en las necesidades específicas de cada alumno.

El cuaderno incluye diferentes actividades: la presentación del vocabulario que compone cada cuaderno, lámina descriptiva para mejorar la expresión oral, fichas de asociación/unión de palabra e imagen, fichas de discriminación visual de la palabra, fichas de discriminación auditiva, de clasificar palabras según el campo semántico, etc.

OBJETIVOS PRINCIPALES

  • Acceso por la ruta visual a la lectura.
  • Metodología sintética: a partir de la palabra y de un centro de interés.
  • Serie de palabras relacionadas con el entorno del niño y experiencia o palabras generadoras.
  • Metodología constructivista mediante el uso de mayúsculas.

Consigue el Método de Lectoescritura visual definitivo para facilitarles el acceso a los más pequeños.

9788417748128
73 Artículos

Ficha técnica

Tipo de letra
Mayúscula
Tipo de material
Cuaderno
Apoyos visuales
Incluye pictogramas
978-84-17748-12-8

Descargas

También podría interesarte

 
Consentimiento de cookies